INSTRUCCIONES:
Responde las siguientes preguntas, deberás ingresar a los sitios para que
puedas practicar sobre la interferencia de ondas.
I.
Ingresa
al simulador http://www.enciga.org/taylor/oscil/piano.html
y
responde las siguientes preguntas. Para cada
pregunta te pedimos copies la pantalla y la pegues junto con tu respuesta (ver
imagen).
a) En una imagen que obtengas del simulador, con unas flechas marca en ella la longitud, amplitud y la frecuencia de la onda observada.
a) Toca
el piano desde las teclas agudas (derecha) a las teclas graves (izquierda) ¿Qué sucede en el
gráfico con el tamaño de las ondas?
a) Observa
en el simulador las gráficas del sonido
del piano cuando es un sonido grave
y un sonido agudo,
analiza y responde ¿Cuándo estamos ante
un sonido cerca y lejos de la fuente de emisión? Y explica que sucede con las
ondas en cada caso.
R= ¿Cuándo estamos ante un sonido cerca R= Tiene menor longitud de onda y mayor frecuencia (agudas)
y lejos de la fuente de emisión? Y explica que sucede con las ondas en cada caso.R= La frecuencia es menor y la amplitud, mayor (graves)
I.
II. Ingresa al siguiente simulador http://www.educaplus.org/luz/ondas.html,
ubica el tema Longitud de Onda y practica para responder lo siguiente Para cada
pregunta te pedimos copies la pantalla y la pegues junto con tu respuesta (ver
imagen).
a)
¿Qué sucede con la frecuencia si la amplitud y longitud son altas (se mueve al
cursor a la derecha)?
No hay comentarios:
Publicar un comentario